El Mercado de La Concordia, situado en el barrio La Candelaria, es un lugar emblemático de Bogotá que ha sido testigo de la historia y cultura de la ciudad desde su fundación. Declarado Bien de Interés Cultural, este mercado no solo es un espacio de comercio tradicional, sino también un punto de encuentro para locales, turistas y trabajadores del centro histórico.
Historia del Mercado de la Concordia
Fundado e inaugurado en 1933. Es un espacio tradicional que refleja su parte histórica de la ciudad. Este mercado rápidamente se convirtió en un punto central para los habitantes del sector, ofreciendo productos frescos y locales en un espacio central, dada su influencia en 1994, fue declarado Bien de Interés Cultural, destacando su importancia en el patrimonio de Bogotá.
El mercado ha recibido varias modificaciones, la más reciente se realizó en el año 2019, cuando se llevó a cabo una dentro de su infraestructura, incorporando la Galería de Arte Santa Fe, la cual es reconocida por sus exposiciones de arte contemporáneas; entonces su objetivo es combinar el comercio tradicional con propuestas culturales.
Se puede encontrar una variedad de opciones gastronómicas que van desde platos típicos colombianos, como el ajiaco y las empanadas, hasta propuestas innovadoras que resaltan los sabores locales. También, el mercado cuenta con productos frescos, como frutas, verduras y especias típicas en la capital.
Gastronomía tradicional y única del Mercado de la Concordia
En el Mercado de La Concordia encontrarás lo mejor de la gastronomía tradicional bogotana, En los restaurantes, los visitantes pueden degustar una amplia variedad de platos que combinan pollo, cerdo, mariscos y vegetales. Incluso, podrás degustar de preparaciones tradicionales como el ajiaco, la mazamorra chiquita y el tamal, elaborados por cocineros que mantienen técnicas culinarias locales.
Te dejaremos tres platos llamativos los cuales debes degustar:
El Tamal Santafereño
Este tamal es una delicia envuelta en hojas de plátano, hecha con masa de maíz y rellena de pollo, cerdo, zanahorias, arvejas, papas y garbanzos. Cada bocado te transporta a las tradiciones culinarias de Bogotá.
El Pan de Bono
Este panecillo esponjoso y ligeramente dulce se elabora con almidón de yuca, queso y harina de maíz. Es perfecto para acompañar una bebida caliente o disfrutarlo como un snack mientras recorres el mercado.
El Ajiaco Santafereño
Este plato tradicional combina tres tipos de papa (criolla, sabanera y pastusa) con pollo, mazorca, además de guascas, una hierba que ayuda a da su sabor característico. Se sirve con alcaparras, crema de leche y aguacate, ofreciendo una experiencia culinaria única.
Estos platos son solo una muestra de la oferta gastronómica que puedes encontrar en el Mercado de La Concordia, un lugar donde la tradición y el sabor se unen para deleitar a locales y visitantes.
El Mercado de la Concordia: comida y arte en un solo lugar
El sitio ha ido evolucionando al combinar actividades culturales con sus actividades de mercado, enriqueciendo la experiencia de las personas locales y visitantes.
Encontraremos una variedad de eventos culturales, como talleres, festivales y presentaciones musicales. El Mercado de la Concordia ofrece actividades teatrales y de cuentería impulsadas activamente por la comunidad local
- Festivales y presentaciones: El Tríptico Clásico de la Compañía de Danza del Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, ofrece a los visitantes una combinación de gastronomía y arte en un mismo espacio
- Talleres de teatro: Ofrecen taque incluyen cuentería, danza, música en vivo y poesía, creando un ambiente festivo que atrae a habitantes locales y turistas por igual
Galería Santa Fe: Un Espacio para el Arte Contemporáneo
En 2019, cuando se incorporó la Galería Santa Fe, se dispuso un espacio dedicado a las artes plásticas y visuales del distrito. El Instituto Distrital de las Artes coordina la galería, que promueve el arte contemporáneo colombiano a través de exposiciones que integran lo virtual con lo físico, destacando las tradiciones locales.
Integración de Oficios Tradicionales y Arte
La plaza tiene servicios como la reparación de instrumentos musicales, carpintería y cerrajería, que se alinean con el concepto del espacio dedicado a exponer el patrimonio cultural de Bogotá. Convirtiendo a la plaza en un punto multicultural con variedad de servicios.
Este lugar lleno de historia y tradición, es también un punto clave que conecta con otros espacios importantes del centro de Bogotá. Nos permite acceder fácilmente a lugares como el Barrio La Candelaria y la Galería Santa Fe, cada una con variedad de propuestas culturales y gastronómicas. Esta ubicación lo convierte en sitio esencial para visitar, ya sea que te encuentras dentro o fuera de Bogotá.