4 datos curiosos del Parque de los Hippies

El Parque de los hippies en Bogotá es una muestra de la historia y la cultura alternativa que han marcado la evolución de la capital. Originalmente, un espacio para artistas y pensadores, este lugar se transformó en un punto de encuentro natural para quienes buscan disfrutar de actividades al aire libre.

Historia del parque de los hippies

El Parque de los Hippies, ubicado en el barrio de Chapinero en Bogotá, tiene una historia marcada por el contraste entre la tradición capitalina y la irrupción de movimientos culturales alternativos. Su nombre, en principio, surgió de manera informal a raíz de los grupos de jóvenes de la contracultura de los años 70 que se empezaron a reunir en el parque.

Estos jóvenes, influenciados por el movimiento hippie mundial, buscaban un espacio de libertad donde pudieran expresarse a través de la música, el arte y la filosofía. A lo largo de los años, el parque se convirtió en un punto de encuentro para todo aquellos que querían escapar de las reglas y convenciones sociales de la época.

En su apogeo, se podían ver personajes con largos cabellos, ropas coloridas y guitarras, discutiendo temas de todo tipo, desde lo político hasta lo espiritual. Ese ambiente relajado y rebelde fue suficiente para que los bogotanos comenzaran a llamarlo “Parque de los Hippies”, un apodo que, aunque coloquial, adquirió una relevancia significativa al referirse a un lugar que recogía todo el espíritu del movimiento cultural de la época.

Parque de los Hippies

 

Hoy, el Parque de los Hippies es un recordatorio de esa época, un espacio que, aunque ha cambiado con el tiempo, sigue conservando su esencia como sitio de encuentro para todos aquellos que buscan momentos de tranquilos con amigos.

Qué actividades encuentras en el parque de los hippies

Dentro del parque de los Hippies se realizan varios eventos culturales y recreativos que se han convertido en tradición para la comunidad. A continuación, te presento algunos de los eventos anuales más destacados que tienen lugar en este emblemático parque:

ElectroVelitas: Cada 7 de diciembre, en la tradicional Noche de las Velitas, el parque de los hippies se transforma en un escenario para “ElectroVelitas”, un evento que combina el ritmo electrónico con música tradicional colombiana. Cuentan con la participación de DJ locales e internacionales, también hay presentaciones en vivo, dando inicio a la temporada navideña con energía y baile.

Cine al Parque: En noviembre, el parque se convierte en una sala de cine al aire libre donde se proyectan películas para toda la familia, fomentando la cultura cinematográfica y ofreciendo un espacio de esparcimiento gratuito para los asistentes.

Festival de Verano: Durante el mes de agosto, cuando Bogotá celebra el Festival de Verano, un evento que genera una serie de actividades recreativas, deportivas y culturales las cuales se desarrollan en diferentes espacios de la ciudad. El Parque de los Hippies suele ser uno de los escenarios de este festival, ofreciendo eventos que promueven la integración y el disfrute de la comunidad.

Su influencia en los jóvenes

El parque sigue siendo un punto de encuentro común para la juventud y la escena artística de Bogotá. Los fines de semana, especialmente los sábados por la tarde, el parque se llena de jóvenes que se reúnen para compartir música, realizar presentaciones de danza urbana y exhibir sus habilidades en el skate. Además, es usual encontrar varios artistas que organizan exposiciones al aire libre, mostrando desde grafitis hasta instalaciones artísticas efímeras. Este ambiente dinámico y diverso convierte al Parque de los Hippies en un referente contemporáneo de la cultura juvenil y la expresión artística en la ciudad.

Parque de los Hippies

Como llegar al parque de los hippies

Transporte público: Si usas TransMilenio, la estación más cercana es Parque de los Hippies. Desde ahí, el parque está a pocos minutos caminando. También puedes tomar varias rutas de autobuses que pasan por la zona, lo cual te dejará a una distancia corta del parque.

En taxi o vehículo particular: Si prefieres el transporte en taxi o en tu propio vehículo, el parque está a unos 15 minutos del centro de la ciudad, dependiendo del tráfico. La dirección exacta es Calle 60 con Carrera 7, y si usas aplicaciones de transporte, solo tienes que poner “Parque de los Hippies” como destino.

El parque está disponible las 24 horas del día, pero es recomendable visitarlo durante el día para disfrutar de todas sus actividades y de la seguridad del lugar. Aunque es un espacio generalmente tranquilo, siempre es aconsejable estar atento a tus pertenencias, especialmente en las horas de la noche y en las zonas menos iluminadas.

Así que si estás de paso por la ciudad, visitar el parque de los hippies es una gran opción que te permitirá entender más de Bogotá y la importancia de este lugar en la juventud.