El sancocho de gallina es una sopa tradicional que se prepara con gallina, vegetales, papa, yuca, plátano y condimentos naturales. Es una receta común en varias regiones de Latinoamérica, especialmente en Colombia, y se destaca por su sabor y su preparación casera.
En este artículo encontrarás una guía clara y práctica para preparar un sancocho de gallina auténtico.
¿Qué es el sancocho de gallina?
El sancocho de gallina tiene raíces en la historia culinaria de América Latina, especialmente en Colombia, donde es considerado un plato insignia en muchas regiones. Su origen se remonta al periodo colonial, cuando las técnicas europeas de cocción se mezclaron con ingredientes locales y costumbres indígenas.
Inicialmente, el sancocho era una preparación pensada para rendir los alimentos y alimentar a varias personas con lo que se disponía. Con el tiempo, cada región fue adaptando la receta a sus propios productos agrícolas y estilos de cocina, lo que explica por qué existen tantas versiones. Sin embargo, la base se ha mantenido al seguir presentando la misma forma de realizarlo.
En Colombia, el uso de gallina criolla se volvió parte esencial de la receta. Su carne firme y sabrosa es ideal para este tipo de cocción. Incluso, el sancocho de gallina pasó de ser una comida del campo a un plato muy importante en reuniones familiares, celebraciones y fines de semana.
Ingredientes tradicionales del sancocho de gallina
Para preparar un sancocho de gallina auténtico, se utilizan ingredientes fáciles de conseguir y comunes en muchos lugares, Lo crucial es que sean frescos y estén bien preparados antes de comenzar la cocción.
Ingredientes principales:
- 1 gallina criolla pequeña o 1.5 kg de gallina troceada
- 2 plátanos verdes, pelados y cortados en trozos medianos
- 500 g de yuca, pelada y en pedazos
- 3 papas medianas, peladas y cortadas en cuartos
- 2 mazorcas de maíz, partidas en tres o cuatro partes
- 1 cebolla larga, finamente picada
- 1 cebolla blanca pequeña, picada
- 3 dientes de ajo, machacados o picados
- ½ taza de cilantro fresco, picado
- ½ cucharadita de comino
- Sal y pimienta al gusto
- 2.5 a 3 litros de agua, o lo suficiente para cubrir los ingredientes
Opcionales:
- 1 zanahoria mediana, en rodajas gruesas
- 1 trozo pequeño de arracacha, pelada y en pedazos
- ¼ de pimentón, en tiras
Cómo preparar un auténtico sancocho de gallina paso a paso
Paso 1: Antes de comenzar, lava bien todos los ingredientes. Trocea la gallina, pela y corta los vegetales, y ten todo a la mano para que el proceso sea fluido. Usa una olla grande con suficiente capacidad para la cantidad de agua e ingredientes que vas a usar.
Paso 2: Coloca la gallina en la olla y cúbrela con agua. Agrega la cebolla larga, la cebolla blanca, el ajo picado, el comino, sal y pimienta al gusto. Lleva todo a ebullición a fuego alto, y cuando comience a hervir, baja a fuego medio. Cocina durante una hora, o hasta que la gallina esté tierna pero no deshecha.
Paso 3: Cuando la gallina esté casi lista, incorpora las mazorcas de maíz y los plátanos verdes. Cocina por unos quince minutos para que comiencen a ablandarse sin romperse.
Paso 4: Agrega las papas y la yuca cortadas. Cocina todo junto entre veinte y treinta minutos más, hasta que los vegetales estén blandos, pero conserven su forma. Verifica que el nivel de agua sea suficiente para cubrir todos los ingredientes.
Paso 5: Revisa el punto de sal y ajusta si es necesario. Justo antes de apagar el fuego, añade el cilantro fresco picado y mezcla suavemente. Deja reposar unos minutos con la olla tapada para que el sabor se asiente.
Paso 6: Sirve caliente, procurando que cada plato tenga una buena porción de gallina, vegetales y caldo. Puedes acompañarlo con arroz blanco, aguacate o ají al gusto, según prefieras.
Consejos para que tu sancocho tenga el sabor de la abuela
Para lograr un sancocho de gallina con ese sabor tradicional que tanto se aprecia, es importante prestar atención a ciertos detalles durante la preparación.
Primero, elige una gallina criolla de buena calidad. Su carne y sabor característico son fundamentales para obtener un caldo sabroso. La cocción debe ser a fuego lento, permitiendo que los sabores se combinen.
El uso de ingredientes frescos es relevante. Al usar verduras como yuca, papa, plátano verde y mazorca aportan textura y sabor al plato. Asegúrate de añadirlos en el momento adecuado para que se cocinen uniformemente sin deshacerse.
Acompañamientos ideales.
El sancocho se puede servir solo, pero estos acompañamientos lo complementan bien:
- Arroz blanco, para acompañar el caldo sin opacarlo.
- Aguacate, aporta cremosidad y frescura.
- Ají casero, ideal si te gusta el picante.
- Arepas, dan un contraste de textura.
- Ensalada fresca, como repollo con limón, para algo ligero al lado.
El sancocho de gallina es un plato que lo convierten en una opción ideal para compartir en familia o con amigos.